Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2016

Qué diferente es conocer tu nombre

Qué diferente es conocer tu nombre
y una breve reseña de tu vida
en palabras de tu hijo,
mensajeras de su lucha y de tu coraje

Testimonios que me llevan a aquel niño de siete años,
enviado por el sacerdote del penal,
a tocar la puerta a los vecinos de Benejúzar,
enseñándoles un papel que pide clemencia
para que a Padre liberen de la pena de muerte
y vuelva del tubo a la cárcel
Por verte
 Memorial a Francisco FV - 15 abril 2016 - Cementerio Alicante 

Consejos a media voz
lucida amenaza
¡Cómo te ibas a ir!
padre jornalero agricultor
treinta años, tres críos

Me pregunto por qué traigo aquellos tiempos como un revive
a través de la sombra percibida de soslayo
del suave viento nocturno con lluvia continuada del dos de noviembre
o de una brisa que mueve la cortina

Antaño vuelve ya
agua de lluvia fina, deseada
coincide con la semana sagrada.
Vuelve mezclando ritos y armas
temiendo que las sotanas no estarían del lado del atacado
esa manera de hacer las cosas, quizá fue lo que dejó a la vista el pantalón de un enterrado en los hoyos de cal viva, al que te acercaste, y tirando de él, a ella imploraste:
-¡Madre! ¡Mira! ¡A ver si fuera Padre!-

Cuando te invoco
se me representa un todo absoluto de agonía y miseria
cada noche de dos años, se escaparía un insomne desenlace: dolor y crimen del franquismo
Setenta y cinco años del cuatro de diciembre aquel
luna fría invernal
intervalo entre tu santo y el tiro de gracia.
Tu familia te visitó
para cuidarte un poco, y
les entregaron tu manta,
señalando el tranvía Florida-Cementerio Alicante

También se me representa un mensaje de leyes y avances
de reformas agrarias y educación ambulante
O de aquellos otros que, en aquel momento,
creían deseaban la paz, delatando al vecino

Las consecuencias las estamos viendo ahora,
gente de hoy que observa y piensa demasiado poco
o no saben esquivar el obstáculo de la mentira

Nunca olvidaré que aquella guerra se llevó a lo mejor de toda una generación

Obligado homenaje este 15 de abril de 2016
a vuestra conciencia de ganar lo digno

Cuando diga ¡Por la libertad! os tengo que incluir a vosotros,

Francisco Frías Vera

POR LA LIBERTAD, POR VOSOTROS





lunes, 2 de noviembre de 2015

Aquí te dejo hoy unas flores

Paco Frías (y h.) en la memoria.

Aquí te dejo hoy unas flores
caminando por el silencio de un bosquejo de mi mapa mental
levemente, casi de puntillas,
clavellinas rojas, caléndulas amarillas
y otra especie tornasolada en lila, indescriptibles, con la deseada lluvia

Las voy esparciendo por la hierba clareada de este mundo mudo,
extenso cuadro en la fosa de la guerra,
así la llaman algunos para resumir todo, antes, durante…
y lo que en ella fue un después de violencia y muerte

Ahora una Estela recuerda tu nombre, el de tu hermano, y setecientos

Perdona si no vine antes

Tanto tiempo silenciada,
vaga noticia sería la oscura vivencia de la abuela
si descontara lo que me han mostrado
la propia vida y un puñado de preguntas
como capas de cal viva

Setenta y cuatro años de olvido
desde abril no paro de recordar,
y ahora te pienso con mis otros muertos

Quiero creerlo Paco:
¡Llegará la justicia para ti y los que te acompañaron!
Al menos los cambios han comenzado
quizá el próximo decenio sea decisivo


 


domingo, 8 de marzo de 2015

Luz de fondo



Como el fresco de la noche
sin artificios
diría aun con un aire garboso, de tu presencia
aunque una sombra efímera desvanece bajo tus parpados
mínima como mi vestido escolar
oscura, igual que estos ojos vivos
que ahora se detienen en tus labios
mientras analizo por qué estamos aquí
espiritualizando la conversación
 
Observada la equidad
como al horizonte los sentidos,
parece que quieras descubrir nuestra verdad
delante de dos cafés
 
Al calor de aquella tarde de septiembre
vi luz de fondo en tu insistencia
al calor de amorosa sensación
voluptuosa gota de rocío
en las hojas rojas del otoño
 
Desde entonces caminas
por un laberinto de pensamientos
decidido el paso ante tanta palabra
ahora turbia, luego esperanzadora,
pero siempre íntima
 
Arrullado por la ternura de un instante
tu mano transmite un mensaje a mi rodilla
sincero, corpóreo estremecimiento,
y te beso en los ojos, y
en la frente, como lo haría el ángel
con el que te recomendé soñaras: el púrpura
poco antes de desabrocharte la camisa.



viernes, 30 de enero de 2015

Hamid

Una mañana, la primera
de la primavera
mediterráneamente soleada,
caminaba por la calle
envuelta en su pelliza
de cuello invernal,
a paso lento

Subliminal mirada
de entonado acento
encantado con la visión,
me empujó,
como rama batida por el viento,
justo a su lado

Se dirigía a la concentración de manifestantes
cerca el ayuntamiento o la plaza
en señal de protesta importante,
le dijo a mi amable gesto
de jocosa bocamanga
con cara de ángel o de pregunta

Extranjero yo en esta tierra
de ancestros matemáticos
que no me faltaron aquí asentados, eh!
pese a quien le pese,
la acompañé al plante

Entre un millar de banderas del “no”
llegó la retirada,
con ella nuestro adiós sin nombres
dos desconocidos en la ciudad
hasta agosto…

El azar o su afán
quisieron que llegara el verano
en que la volviera a ver

Agosto, una calle céntrica
A su sonrisa le tomé la palabra
Invitándole a un café
antes de su vuelta al trabajo

O Marzo, otro año, otra visión inesperada
cuando me dijo que era así como su joven hermano

Estoy lejos o cerca de ti
constelación de الحوت الجنوبي





domingo, 13 de abril de 2014

El espíritu del 14 de abril



A la memoria de Felix Plaza Posadas,
y sus compañeros. Abril 1945
Misteriosa memoria mía
en un día como hoy,
desempolvando la imagen de rostro varonil
que ahora tengo en mi regazo

Bello te veo

Aunque escondido,
tu comprometida y notable belleza
supe que guardabas
en refugio subversivo
de camastro, radio e imprenta

Cuando la bonhomía ya había enmudecido
vencida por el grito fatal
aun seguías guardando en el espíritu del 14
de abril, un trozo -papel mojado- de sufragio universal
o de la anhelada libertad de conciencia,
tus libertades nuestras

Hombre valeroso
toda tu vida estarías ahí

Mi imaginación que ahora levanta puentes
volados a la resistencia del cuarenta y cinco
te ve soliviantado por toda la necedad del mundo
junto a tus nueve compañeros,
el último suspiro de ahogo libertario

Bello eres, hombre

Alta vista a la propia humillación
y al miedo notablemente escondido 
de olor a vieja munición de paredón
por aquel amante de lo divino
aunque traidor de lo humano
otro roto de la del 31
no tan lejano

Eres generosamente bello









martes, 24 de septiembre de 2013

Saborearme



Mi fe encoge poco a poco
un año y otro de vaivén
tengo ganas de saborearme
sé que soy estanque profundo en mi realidad de cada día
irisado por los cálidos rayos solares en mi idea de realidad,
calor del mediodía que sólo difunde levemente

Saborearme en una prolongada inmersión quiero
quiero dar un vuelco a todo aquello que tiene que fluir
hasta respirar una gran bocanada de oxígeno
tomar en el aire esa libertad imaginada en mis sueños,
la libertad que como el ave migratoria llegue a mi espíritu
con una enorme coraza térmica
que me reconcilie con el mundo

Un mes y otro con tirantez y ansia
gotas de sinsabor caen rápidamente en mi esencia
qué hacer para no aburrir mi presencia cotidiana
capturada en el mismo tedio que es éste mi quehacer,
empiezo a creer que me dejo llevar por la inercia
aunque sólo revolotea por mi mente
pues veo que giro y giro guiándome sola
solamente por un reducido escenario

Vuelve aquella sensación a soñarse
aun no vivida ni experimentada
Él me busca con desmesura
en mi sueño deja una flor oscura,
como de sangre caliente es su color
quiero ser sincera, soy fuerte
me mira igual que escucha mis palabras
pensativo e intenso, toma mis manos
su rostro tan cerca parece,
no quiero sucumbir a la emoción
aunque mi mano ha comenzado la búsqueda
directa al hoyuelo de su barbilla

Pero al vendaval de cansancio
suma y sigue un humo de ingratitud,
mi propia voz me obnubila
casi me supera atronando,
fantaseo con la excursión al precipicio
donde sólo hay alta montaña
el vértigo me parece asfixiante,
cuantas lágrimas,
su tacto y el dulce vino
me harán pedir ayuda

Llega la empatía con píldoras verdes y azules
como tanta soledad de esa que por momentos conocí
y que ahora vuelve a mi lado,
ella me sitúa frente a todo aquello
es la brújula que me orienta
y me permite desnudarme sin pudor
en silencio
porque estoy con mi corazón.

Soledad que satisface mi retiro
palmera entre amanecer rosa jara
senda de pino, romero y rocío
cielo de Peña Roja y Maigmó
a las nueve con Joana
café con leche y diazepan
galletas y suspiros

Cuanto hastío
con el peso de mi propio cansancio
considero que lo mejor es olvidar,
olvido antiguas tretas de desidia inoportuna
del que vive en la azotea del narcisismo codicioso
que agita la razón
que quiebra la calma
mejor que olvidar será despejarme de maleza
con un revulsivo que desprenda toda raíz que me descoloca

En el ojo poliédrico de la abeja
un yo dominante resurge,
consentido
arrebatador
como hace tiempo anhelaba
involucrado en la belleza
pura belleza de lo esencial
filtrado por mis valores
aplicándolos
pese a todo

Sólo con pulsar una tecla
comienza la función,
la música se presenta mayúscula
cuanto amor me da y conmigo la tengo
toda un arca llena me enaltece,
rebuscando, caprichosa, me encuentro en compañía de W. Amadeus
me trae a la memoria vestigios de infancia
al sol
campo de trébol es mi prado
verde y amarillo
cañal y vieja balsa
adelfa y jacaranda
caseta y salamanquesa
componen el decorado
del que fue por momentos mi teatro

Fragmento dedicado solo a ti
-su cabello de ángel al viento con destellos de miel-
guión sugerente de elevada belleza,
como por siempre lo será la Nozze di Figaro
o el optimismo infantil de la Flauta Mágica,
con frescura frutal de gelatina naranja
que saboreo gustosa
mientras su elegancia la exhibe el chill out

Tosca evoca una tarde...
agua de lluvia en domingo
envoltorio de azúcar
guardado con el deleite de mis cuatro años,
por su forma de dibujar a un camarero con su pequeño chaleco
contorno azul, lo demás blanco
pareciera que lo sirve
portando la humeante taza
con delicadeza y servicio
a mis mayores que tomarán café

Escucho con deleite la obertura de Carmen
Bizet me acerca a mi propia creación
creatividad adolescente de carboncillo y retrato
retrato que intenta reconocerse
saber la realidad de quien figura en el boceto,
lágrimas en el papel
poema triste que dobla campanas
treinta y siete junios recuerdo
de silueta ya muy lejana
aunque de cálido aguamarina me mire

Tiendo las manos al "Cants dels ocells"
las extiendo a la grandeza de un regalo
es un legado en vida
que guarda celosamente la obra de Mario Benedetti
tardío pero decisivo descubrimiento
que bien mezcla transparencia, sensibilidad y compromiso

Otro día acompaño a los "Nómadas del viento"
en el ala delta de Marc,
recorriendo muchos miles de kilómetros
volveremos adonde nacimos

Ahora respeto cautivada
la inteligencia del cocodrilo
su buena práctica social para llevarse algo a la boca,
invitación siniestra a los iguales
que sujetan la comida de cebra
mientras el otro gira como bárbara bailarina
dando la dentellada a su nutriente de semanas

Y vaya por delante un tercio de vida vista,
aunque su propio molde muy pronto
ha alcanzado a ver muy cerca el fin del camino:
“Mi vida sin mí”
semblanza de muerte consciente,
que asume una atípica preparación a la nada
recordándonos al verla lo efímero del ser
la fragilidad que acerca a los astros de luz

Sigue el camino

25 de noviembre de 2006, sigue el camino